Archive for the ‘Eventos’ Category

[28/11/2015] Misión Cartagena

Publicado por kabek el December - 10 - 2015ADD COMMENTS

Cartel de la partida

Los días 27, 28 y 29 de noviembre se organizó un encuentro de

hermanamiento en Cartagena (Murcia) entre las diferentes

asociaciones federadas de Madrid (Parachutes Regiment Airsoft, Tercio Viejo de Cartagena, SAS

Madrid, Fear & God, Hombres de hierro, UyD, D&D y Acción Mutante) y de Murcia

(Marines de Cartagena), con el fin de apoyar y dar a conocer la misión de la

Federación Española de Airsoft a la región de Murcia.

El evento se compuso de una partida diurna en el espectacular campo “Lima”, situado en las afueras de Cartagena, y una nocturna en el campo C-10, campo de juego habitual de los Marines.

 

 

 

Después de una semana de preparación se embarcaron en esta aventura una

importante representación de Acción Mutante, con Kabek, Atila, Skuder, Kras, Mite y Kentaky. Acompañaron al equipo Kalan de los D&D, Bocaseca de los UD e Ilidiam con su fiel perrete Brock.

                                         

 

Empezamos a las 10.00 tras pasar todo el mundo crono y ver que nuestras réplicas

están perfectas para el juego; 3 supuestos tácticos a continuación donde se

demuestra la eficacia de los equipos organizados y la respuesta rápida de jugar por

binomios, en un bando únicamente los equipos madrileños y un equipo de Marines y en otro bando los

equipos murcianos (principalmente equipos no federados), con el

resultado de 2 supuestos ganados por el bando madrileño y 1 supuesto ganado por el

bando murciano.

Tras una mañana bastante entretenida, miembros del equipo federado Tercio Viejo de Cartagena, dio

una charla informativa a todos los integrantes de la partida, explicando los objetivos, misión, beneficios y obligaciones de estar federado, y por qué es importante para nuestro deporte el empuje de la Federación.

Después vino el sorteo de material por cortesía de patrocinadores locales, donde nuestro compañero Atila

se llevó uno de los premios, para después continuar con una paella de hermandad.

Tras esto cada equipo volvió a la zona de descanso en donde descansamos y nos preparamos para la partida nocturna.

Llegadas las 5.30 de la tarde partimos hacia el campo “C10” ubicado entre varias

refinerías, para asombro de los jugadores por las espectaculares vistas, el campo se

distribuye en 4 edificios de 3 plantas cada uno, por lo visto es una casa cuartel de la

Guardia Civil abandonada, en las cuales se pueden jugar en todas menos en la última

planta, por seguridad.

A esta partida ya más íntima jugamos todos los equipos madrileños y Marines de

Cartagena.

Tras acabar la partida, aunque desgraciadamente algunos equipos tuvieron que marchar directamente a Madrid , la mayoría pernoctamos de nuevo en campo “Lima” donde cenamos todos juntos, charleta, risas, compadreo… una velada inolvidable.

Tras una larga noche, el sol salió en Cartagena y a las 8 ya estaba todo el mundo en

pie para despedirse del recinto del campo “Lima”, dirigiéndose al puerto marítimo

de donde desayunamos e hicimos la visita obligada al Museo Naval de la ciudad.

 

Operación Action Express II – 22/11/2015

Publicado por kabek el November - 19 - 2015ADD COMMENTS

banner_actionexpress2

Action Express II es la segunda edición de un ejercicio combinado que reúne a las mejores unidades del mundo, y donde deberán demostrar su capacidad de adaptación, disciplina, combate y técnica. Es un tipo de partida de airsoft diferente, donde los equipos no saben sus objetivos de antemano, y tienen que adaptarse, improvisar, y en definitiva, jugar una partida donde los equipos dependen de sí mismos.

Una vez determinadas las escuadras, se repartirá a los Team Leader una serie de sobres con objetivos. Esos objetivos son individuales de cada escuadra. Es vital que cada una de las escuadras cumpla con sus objetivos específicos, procurando apoyar a sus compañeros de otras escuadras del mismo bando. Y por supuesto preocupándose de cumplir esos objetivos con el menor número de bajas posible.

Cada uno de los sobres contiene la siguiente información:

– Tipo de misión
– Código de misión (deberá confirmar con la organización)
– Hora de inicio.
– Hora máxima de consecución.
– Zona de despliegue.

Es obligatorio que las misiones se inicien en la zona de despliegue indicadas. Existe la posibilidad de camino a la zona de despliegue, una escuadra encuentre hostiles. Está en su mano sortear a los hostiles o entablar combate contra ellos.

Si alguna escuadra finaliza su misión con éxito antes de la hora de máxima consecución, será libre de retirarse a descansar, volver a su zona de inicio a reamunicionar, o apoyar a otras escuadras en la consecución de sus misiones.

Al final de la partida se contabilizarán los objetivos cumplidos, bajas recibidas, etc.

EQUIPOS

– Fuerzas de la Coalición (30 Plazas) EQUIPACIÓN: Desert, multicam e irregular.
– Op-Force (30 Plazas) EQUIPACIÓN: Camuflaje Boscoso y Negro.

– Centro de Mando (Reservado organización) EQUIPACIÓN: Camuflaje Boscoso

APERTURA DE PUERTAS, 8:30 SE RUEGA MÁXIMA PUNTUALIDAD.


HORA DE LLEGADA AL CAMPO DE ACCIÓN MUTANTE 9:00.
HORA DE COMIENZO DE LA PARTIDA 9:30
HORA DE FINALIZACIÓN DE LA PARTIDA 13:30

LA PARTIDA ES NON-STOP: no hay descansos, ni cambios de base, etc. Cada jugador debe portar encima todo lo necesario para jugar, haciendo hincapié en agua para hidratarse (fundamental), barritas energéticas, un bocadillo… pero la partida se jugará sin ningún tipo de descanso o “break” (salvo los que las propias escuadras decidan hacer… pero el tiempo juega en su contra)

Sanitarios y Respawn

Habrá un sanitario por escuadra, que dispondrá de 4 bridas de color blanco para realizar curas de emergencia (facilitadas por la organización)

Un jugador que resulte impactado deberá quedarse en el lugar donde recibió el impacto y tumbarse en el suelo. Indicará su estado con un pañuelo rojo. No podrá hablar con sus compañeros ni por radio, solamente solicitar un sanitario. No podrá desplazarse ni ser movido.

El sanitario podrá recuperar al herido colocando una de las bridas (facilitadas por la organización). Para ello, la colocará en cualquier parte de su vestimenta. El jugador curado se reincorporará al juego herido, portando la brida. Una vez reincorporado, si recibe un nuevo impacto, se considera eliminado y debe retroceder 100 metros, alejándose del combate, y esperar a que toda su escuadra quede eliminada, o se retire. Cuando esto sucede, el líder de la escuadra debe contactar con organización, facilitar su nick y su nombre de escuadra, indicar hora y número de bajas recibidas. La organización facilitará instrucciones al respecto.

Está completamente prohibido “rematar” a los heridos.

Si en 5 minutos no ha sido atendido por un médico, el herido se desangra y deberá retroceder 100 matros aléjandose del fregado. Una vez que haya retrocedido, debe esperar a que toda su unidad retroceda o sea eliminada, y su líder de escuadra contacte con organización, facilite nick y nombre de escuadra, e indique hora y número de bajas recibidas. La organizacion facilitará instrucciones al respecto.

RESPETAR EL TIEMPO DE DESANGRE ES OBLIGATORIO PARA TODOS LOS BANDOS.

 

APÚNTATE AQUÍ!!!!

[19/09/2015] En Tierra de Nadie II (Agüero, Huesca)

Publicado por kabek el October - 25 - 2015ADD COMMENTS

En el mes de septiembre, una pequeña pero valiente representación de Acción Mutante estuvo presente en lo que ya se perfila como uno de los eventos Mil-sim de más nivel y mejor organización que acontecen dentro del panorama nacional, consolidando la Federación Aragonesa de Airsoft con esta segunda edición, un papel destacable en la puesta en marcha de este tipo de partidas.

Los días de la semana pasan lentos entre nervios y preparativos cuando uno se prepara para una partida de larga duración, mas aún si es lejos de casa…pero por fin, y después de no menos de 120 revisiones de equipo, llega el día de partir.

En poco mas de 4 horas nuestro vehículo multifunción avanzado llega a su destino, camping de Agüero, a los pies de la imponente formación montañosa de Los Mayos, donde en apenas 15 minutos tenemos asignada una parcela para acampar. Somos conducidos al Briefing, donde para ir metiéndonos en contexto y tras comprobar la identidad de nuestros pasaportes como contratistas,  se nos agasaja con unos chupitos de Ron de la zona de la República de San Carlos.

Una vez asignados y repartidos los equipos de contratistas, empezamos a organizarnos con los compañeros con los que formaríamos escuadra, 8 miembros de 4 equipos distintos, dos de Madrid, uno de Logroño y otro de Tarragona, un difícil pero interesante reto que solo podía salir muy bien o muy mal… Acción Mutante, DyD, Foxcat y Ammo estaban condenados en entenderse.

El experimento empezó a tomar forma en la cena, vimos que de aquél despropósito podía salir un grupo cohesionado. Aprovechando las cualidades y el equipo que entre todos podíamos aportar, se designaron jefe de patrulla, radio operador, cartógrafo, sanitario, sniper y rol de apoyo, y si a esto sumamos que contábamos con un “tarado”(con todo el cariño Cosme) que había estado 6 años en la legión extranjera…el desafío se tornó bastante interesante.

A las 6:00 am del sábado, el cabrón del Rector decide que 4 horas de descanso eran suficientes para romper mi placido sueño con nerviosos golpecitos en el cristal…asique comenzamos a equiparnos de los primeros. Una cazuela de huevos revueltos después, estábamos cargados de energía y reunidos con el resto del equipo para afrontar el agotador día que se nos presentaba.

El evento comienza insertando a los bandos de contratistas a lo largo del basto terreno mediante unos transportes que simulaban ser avionetas…realmente lo conseguían, dado que llevaban ambientación de sonido de fuego aéreo…y hacían que te bajases conteniendo el mareo y las ganas de vomitar. Una vez en tierra…los engranajes de la maquina comienzan a funcionar, la transmisión de coordenadas de la organización a nuestro radio operador es fluida y la orientación de nuestro compañero al cargo del GPS y los planos asombrosamente precisa y veloz, asique durante unas fatigantes 4 o 5 horas caminamos a través de senderos, bancadas, laderas y bosques muy muy denso de unos objetivos a otros, evitando el contacto enemigo a veces y encarándolo en otras,  con mas o menos suerte en nuestros objetivos pero con bastante eficiencia y coordinación.

La partida es fluida…a mediodía, y tras haber detonado con éxito unas cargas explosivas en una planta de proceso de droga, somos enviados a un latifundio poblado por unos San Carleños que no escatiman en armarse hasta los dientes para defender sus tierras…afortunadamente los encontramos en plena siesta (real, dormidos como troncos..) y tras una tensa negociación, compramos con parte del dinero que la organización nos había facilitado, importante información para liberar a unos rehenes a un par de kilómetros de allí…en el pueblo abandonado de San Felices.

En ese momento y mientras los miembros de la escuadra comían en turnos para que la zona no quedase desprotegida, somos emboscados por otro bando de contratistas, el Tercio Viejo de Cartagena,  con los cuales tenemos intenso intercambio de disparos a primaria y secundaria, heridos, atenciones sanitarias, que se salda con una pequeña victoria por nuestra parte manteniendo la posición…y con una pequeña lección también de juego, honradez y limpieza por parte de los compañeros del Tercio Viejo, un 10 para ellos en este lance.

Acto seguido y tras reequiparnos, emprendemos camino hacia San Felices. El transporte nos deja cerca de la zona donde los rehenes están secuestrados, y a partir de ese momento nuestra escuadra y otros dos equipos forman alianza para la consecución de este objetivo. Al llegar a San Felices, vemos que la zona está caliente…otros grupos de contratistas se han anticipado, hay tiros, muchos tiros, un dron sobrevuela la zona ante nuestra incredulidad y algunos rehenes ya han sido liberados. Nosotros tenemos la orden de conducir al nuestro a un punto de extracción río abajo, y prestos, emprendemos uno de los caminos mas complicados de todo el evento, bajar el cauce del río, ubicado en un cañon natural de escarpadas paredes, pedregoso e intransitable lecho con agua, y asfixiante humedad. La noche empieza a caer y algunos equipos tienen problemas bajando…dos jugadores sufren una pájara, algunos deciden volver río arriba, otros continúan atravesando pozas de agua…y nosotros, valorando la falta de luz, la bajada de temperatura, y el cansancio acumulado…decidimos hacer algo que a priori parecía imposible…salir del río trepando por una de sus paredes laterales. Tras un ascenso que nos pudo costar algún accidentado, y trabajando en equipo conseguimos acceder a un camino y ser recogidos por un transporte que nos condujo a una ultima refriega…ya entrada la noche, donde dimos lo que nos quedaba y vaciamos los últimos cargadores, siendo eliminada la mayor parte de la escuadra.

Escalonadamente, los mas de 80 participantes fuimos volviendo a camping…donde nos esperaban duchas calientes y una vez pasados por agua, y con la tripa llena la organización del evento sorteó en la plaza diverso material para los participantes, replicas, equipamiento, camisetas…y tras un pequeño discurso por parte de los organizadores del evento pudimos al fin descansar, y volver a sentir las plantas de nuestros pies como parte de nuestro cuerpo.

El domingo al despertar, cuando uno piensa que un evento no puede transcurrir de mejor manera, y dejarte mejor sabor de boca…somos agasajados con un contundente desayuno en el restaurante del camping…judías, carne a la brasa…y bebida a discreción para acabar de convencerme de que he invertido los 20 putos mejores euros del año, en compañía de jugadores que merece mucho la pena conocer y haciendo lo que mas me gusta dentro del airsoft.

MIL-SIM GO GO GO!                                  

KNTK-ACCIÓN MUTANTE

Ares 2012. Acción Mutante estuvo allí.

Publicado por kabek el November - 22 - 20121 COMMENT

La mañana era fría y lluviosa. A las 0630 de la mañana, la noche cubría el campo de juego con su manto de oscuridad y silencio, ahogando cualquier comentario. Mientras un miembro de la organización nos conducía al corazón del terreno, una hilera silenciosa le seguía sin pronunciar palabra.

-“Fuera las linternas, joder!!! Sólo luz roja!”

No podemos saber si estamos solos. Entramos en juego como Special Forces, pero lo mejor es ser cautelosos: no es la primera vez que hemos visto que a un equipo se la juegan en este sentido. Piensas que eres de los primeros en desplegar y…. pum! A los cinco minutos estás rodeado y sin poder reaccionar. Las órdenes son de mantener alerta total.

Kabek y Choche ready to fight!

La oscuridad es completa. El organizador nos abandona. “Suerte” nos espeta. Formamos un pequeño perímetro, sacamos un mapa, e intentamos orientarnos. Con un GPS intentamos ver cuál es nuestra posición aproximada. Pronto recibimos las primeras órdenes de Nido: avanzar hasta una posición en el mapa detrás de las líneas enemigas. Nos ponemos en marcha. La noche y la llovizna no favorecen el marchar deprisa. Pronto topamos con nuestro primer obstáculo: una alambrada de espino. ¿Nos habremos perdido? Esto parece uno de los límites del campo. No puede ser. Revisamos otra vez el mapa. Intentamos triangular otra vez nuestra posición. Los caminos seguidos parecen correctos, pero esa alambrada… no tiene sentido. Pronto nos damos cuenta que una de las líneas del mapa representan esa valla, y que marca uno de los límites del campo. Perfecto. Vamos bien. Pero habrá que dar un pequeño rodeo.

Después de 10 minutos de caminata, llegamos al punto estipulado.

Franpotirador en la noche

Lo marcamos en el GPS como nuestra zona de Retirada 1. Está lejos de cualquier camino y proporciona una cobertura de vegetación suficiente. No nos da tiempo ni a sentarnos, y tenemos nuevas órdenes del Nido: desplazarnos a una pequeña población donde un equipo de organización nos proporcionará una camilla. La necesitaremos.

Nos movemos inmediatamente, ya que en 5 minutos estarán allí. Marchamos rápido bajo la lluvia, que arrecia un poco más fuerte. Pronto llegamos al pueblo, en las coordenadas indicadas por Nido.

Observamos durante unos minutos… pero nada. Montamos un perímetro defensivo. Estamos un poco nerviosos. De pronto, vemos una linterna que se agita en la noche. Kentaki y Mite van interceptar el paquete. A lo lejos, vemos como la linterna se detiene… no vemos lo que pasa. Pero en menos de un minuto, están de vuelta con la camilla. La guardamos en una mochila, y retrocedemos a nuestra zona de seguridad registrada previamente.

Una vez allí, volvemos a recibir órdenes del Nido: inteligencia informa de fuerzas enemigas que se dirigen a una población cercana. Número indeterminado de soldados y vehículos. Debemos tomar una posición ventajosa en altura, fotografiar y grabar en vídeo el avance, contabilizando: número de efectivos, vehículos, tipos de armamento… un informe completo.

Operación Ares 2012Nos desplazamos rápidamente hasta la posición indicada. O eso creemos nosotros. Parece que nos hemos desviado un poco. Hacemos un perímetro, y colocamos un par de observadores. La cámara de Franpo empieza a hacer fotos. Hay movimiento enemigo. Una furgoneta, un todoterreno azul, una veintena de enemigos equipados de manera diversa… no llegamos a distinguir sus réplicas. El sitio al que hemos llegado es bueno, pero está un poco lejos.

 

Pasamos un buen rato recopilando información vital. El contacto con Nido es constante, detallando la información todo lo que podemos. No obstante, nos piden la Preparadosinfo redactada y catalogada, con las fotos, y que se la enviemos por satélite. Rápidamente desplegamos el ordenador portátil, la conexión a internet, y la cámara de fotos conectada. Comienza a llover un poco más fuerte, lo que me obliga a refugiar medio cuerpo en una bolsa de plástico con el ordenador dentro. No es la posición más cómoda, pero redactamos el informe, y le pedimos al Nido la dirección segura a la que hay que enviarlo. Sin embargo, hay  nuevas órdenes. Un contacto de la CIA se reunirá con nosotros para recuperar la información.

Malas noticias para el equipo. Un agente de campo suelto, el terreno repleto de enemigos… parece una mala idea.

Nos ponemos en marcha, recogemos el equipo, y nos dirigimos a un punto desde el que podamos observar al contacto. Desde la seguridad de nuestra colina, Franpo divisa a través de la mira de su sniper al agente. Viene caminando, campo a través, como si viniera a recoger setas. El equipo se acochina, preparado para cubrir la retirada si se diese el caso, Choche y yo bajamos a interceptarle. Descendemos a toda velocidad por la colina, y alcanzamos a nuestro hombre en mitad de un bosquecillo al borde del camino que rodea la colina donde nos encontramos. Éste se sobresalta, ya que de repente, de la maleza, salen dos tíos apuntándole a la cara con sus réplicas.

Mirándole a los ojos, le grito: “Mamá!!!”

Un segundo después Choche le espeta, sin dejar de apuntarle: “MAMÁ!!!!!!!”

“Ca…caliente!”– balbucea el contacto.

Menos mal. Un segundo más sin contestar nuestra clave y le hubiéramos atiborrado de bolas biodegradables.

Nos aseguramos de que no le han seguido, y le llevamos a nuestro campamento improvisado. Después de intercambiar saludos, impresiones, y algo de saliva, le indico al contacto que saque su pincho para pasarle toda la info. Pero… no hay pincho. Tiene que ser por escrito. Maldecimos en arameo, informando al contacto que a menos que haya una papelería cerca, no vamos a poder imprimir, nos hemos dejado la imprenta portátil en casa. Hay que joderse. Después de todo el material movilizado, el portátil, baterías, cámaras… el jodido contacto de la CIA no se trae un pincho para guardar toda la información. Recuérdenme que ponga una queja en Langley.

Pasamos al plan B: pasar toda la información por Guasap. Mite, ducho en estas lides, pese a sus dedos morcillescos,  guasapea toda la información mientras humilla al contacto y su torpeza.

 

NidoNido vuelve a contactar con nosotros. Nos pide localización y estado. Mite informa que nos encontramos fuertes y formales. Nos indican que peinemos la zona, hay sospechas de fuerte actividad enemiga en la zona, y tenemos que averiguar por qué. Nos colocamos en formación de guerrilla, avanzando lentamente y alerta. Kentaki hace de hombre punta. Llegamos al borde de un acantilado, desde el cual divisamos buena parte del campo. En uno de los limites, a unos 500 metros, detectamos 3 tiendas de campaña grande. Una bandera serbia ondea en el campamento. Tropas enemigas patrullan el perímetro, otros cuantos charlan en el exterior de las tiendas… parece que hemos localizado la base serbia.

Informamos a Nido. Todo va bien, no nos han detectado. Nido nos felicita por haber localizado la base, eso cambia los planes. Franpo solicita acercarse un poco más para poder observar con detalle a través de la mira de su sniper. Tras el OK, le cubrimos, mientras se quita la mochila y se desliza como una anguila bajo la vegetación. Pasan los minutos… y se escuchan varios disparos. Franpo vuelve a toda velocidad, con la secundaria en la mano. Al parecer, ha tenido un encuentro fortuito con un enemigo que daba una vuelta de reconocimiento. Franpo, haciendo gala de una enorme sangre fría, observa que está demasiado cerca como para eliminarle con su sniper. Los dos han desenfundado sus secundarias, y Franpo ha hecho varios disparos intimidatorios antes de huir. Sabe perfectamente que la ocultación y la sorpresa es nuestra mejor arma, así que retrocede a toda velocidad y nos advierte antes de que descubra a todo el equipo. En un suspiro, nos hemos incorporamos y huimos a toda velocidad. No esperamos a nadie. Ni siquiera a Franpo, que tiene que coger su mochila y salir por patas como puede. Cuando nos hemos alejado unos 300 metros, y al abrigo de un muro de piedra, tomamos posiciones y nos apostamos, esperando a que todos los componentes del equipo estén a cubierto. Sólo falta Franpo. Estamos en vilo…

Franpo apareceA los dos minutos aparece. El resto no hemos recuperado aún el resuello. Nos acochinamos en el muro, y observamos, apuntando con nuestras réplicas en la dirección de la que hemos venido. Nada. Ni un alma. Pero no tardarán en llegar. Probablemente hayan dado la alarma y una patrulla se nos eche encima en cualquier momento. Informamos al Nido y nos replegamos hasta un cuadrante alejado, cerca de la zona de influencia de la OTAN.

Nido nos da el OK, y nos pasa un cuadrante seguro, advirtiendo que pronto nos darán información sobre una misión que tienen para nosotros. Debemos pasar a una posición segura que nos indican, pronto nos darán más información. Una batería SAM ha derribado un avión-espía. Pero el piloto ha logrado saltar, y la radio-baliza emite una señal clara. Hay que rescatarle, encontrar la caja negra del avión, y llevar piloto y caja negra a la base de la OTAN.

El Nido haciendo planes malignosNido nos indica la posición en el mapa. Trazamos una ruta segura, rodeando el campo, y evitando los núcleos de población. Avanzamos atentos a posibles patrullas. Las reglas de enfrentamiento son no entablar combate. Si alguien ve algo, se advierte al equipo, y se deja que pase la amenaza. Si no queda más remedio que tener un enfrentamiento directo, golpeamos lo más duro posible, y nos replegamos a posición segura. Hay que evitar las bajas a toda costa.

 

Llegamos a la posición indicada por el Nido. El avance es a través de una especie de camino estrecho abandonado, delimitado una hilera de adoquines grises. La vegetación se ha echado encima de la vía, lo que nos permite avanzar rápido y con cierta seguridad. De repente, a lo lejos, nuestro hombre en punta hace una señal. Todos nos detenemos inmediatamente, y buscamos cobertura:

“Quietos… que hay en ese árbol…?”

Todo el equipo se paraliza.

“Joder… parece un… paracaídas..!!”El piloto caído...

Nos acercamos con mucha cautela. Es el piloto derribado, que se encuentra en la copa de un árbol. El paracaídas se ha enredado en las ramas… aunque él se mueve y parece que está consciente. No nos dejamos ver. Kentaki da un rodeo, deslizándose como una serpiente hasta el árbol donde cuelga. El resto formamos un perímetro. Pero algo va mal… por entre los setos veo un par de sombras que se mueven. Advierto al equipo por radio. Todos quietos. Mite se acerca con sigilo al seto, junto a Choche. Me hace una señal, preparado para asaltar. Yo les cubro a unos 15 metros, y Franpo detrás, también les cubre con el rifle de francotirador.

“Atención, fuerzas de la KFOR presentes, identifíquense!!!!”.

Nadie contesta. Vuelvo a gritar:

– “FUERZAS DE LA KFOR, IDENTIFÍQUENSE O ABRIMOS FUEGO!!!!”

Silencio, y la sombra detrás del seto se mueve. Empiezo a granear disparos hacia el seto, para mantener sus cabezas gachas, mientras Choche y Mite asaltan la posición por un flanco, y Kentaki por el otro. Se escucha un grito ahogado:

– “Organización!!! Organización!!!

Rescatando al pilotoQue decepción… parece que hemos emboscado a un equipo de la organización que se encontraba haciendo fotos en el lugar… menudo fiasco.

Rescatando al pilotoRápidamente procedemos a liberar al piloto. Se crea un perímetro y empiezo a trastear para bajarlo. Sin embargo, aparece un equipo de la KFOR que sale de la nada disparando sin mediar palabra. Varios de nosotros caemos eliminados.

 

Nos han emboscado… nuestras propias fuerzas.

Mientras su médico se afana en curarnos, discutimos con el mando de la unidad. Es un jugador veterano al que conozco desde hace algunos años.  Le digo:

– “Os habéis cubierto de gloria, coño. Habéis eliminado a medio pelotón de fuerzas amigas…”.

Disculpas y caras de “La hemos cagado.”

Rescatando al pilotoCargan al piloto en la camilla y se marchan. Nosotros nos quedamos por allí. Antes de la Chavales tenéis un pitillo???emboscada y el fuego amigo, Kentaki ha interrogado al piloto, que le ha dado la localización de la caja negra. No está lejos. Avanzamos por el campo, alerta ya que el Nido nos advierte que la zona está apestada de enemigos buscando al piloto y, probablemente, la caja con los discos duros con las fotos que había sacado el avión. No tardamos mucho en establecer contacto con una unidad enemiga. Son seis o siete efectivos… a los que atacamos con decisión. Estamos justo en la posición en la que se encuentra la caja… ahora encuéntrala.

La caja negra

Después de un breve tiroteo, Rumano se marca unas bajas, y los enemigos se retiran. Pero lo más importante: encontramos la caja.

Comienza una carrera desenfrenada por llegar a territorio seguro en la base de la OTAN. Avanzamos muy rápido, con la caja a cuestas. Las fuerzas comienzan a fallarnos, es casi mediodía, y ya arrastramos el cansancio de las seis primeras horas sin parar. Finalmente, sin resuello, desfallecidos, llegamos al campamento de la OTAN, situado al otro lado del campo.Descansando

 

Una vez allí, informamos al mando, Labajo. Mientras tanto, la gente se va a deshaciendo de las mochilas, y se va acomodando para descansar un poco en el campamento. Consultamos con el Nido, y nos da una hora para descansar. Comemos rápido, bebemos, reponemos las cantimploras, e incluso echamos una cabezada.

Echando una cabezada

Sin embargo, la hora de descanso pasa rápido. Tropas amigas llegan al campamento, indicando que han intentado volar una batería antiaérea del enemigo, pero que les ha resultado imposible. El enemigo está acochinado a su alrededor, más agarrados que una garrapata. Se nos iluminan los ojos, y pedimos permiso al Nido: la destrucción de la batería es nuestro siguiente objetivo.

Nos aproximamos a la posición de la batería, que se encuentra en el perímetro de un conglomerado de estructura de casas, canales, y explanadas de cemento. Perfecto para una emboscada. Nos acercamos en silencio por la parte norte, que está en altura y nos permite asaltar la posición con ventaja. No hay patrullas de vigilancia en los alrededores. Sin embargo, antes de poner un pie y entrar en la estructura, comienzan las hostilidades. Varios enemigos nos detectan y comienzan a abrir fuego. El combate es épico. Hacemos multitud de bajas, las bolas vuelan en todas direcciones. Pero ha habido suerte, hemos pillado al enemigo por sorpresa y hemos golpeado duro, lo que nos permite abrir brecha y consolidar nuestra posición.

Combatiendo...

Localizamos el antiaéreo, y Mite se desplaza como una rata almizclera, eliminando a dos enemigos en su camino, y acochinándose tras el cañón antiaéreo. Aunque yo le estoy cubriendo, pronto empezamos a recibir fuego: hay un médico que ha logrado curar a varios eliminados, y están intentando evitar a toda costa que volemos el objetivo. Mite habilidoso coloca el explosivo con unas bridas. Tira de la anilla, gritando: “Explosivo colocado!!!!”. Nos retiramos a una distancia de seguridad tras un muro a unos seis metros del objetivo, y…

 

La granada no explosiona. La muy  hija de su madre. No explosiona.

Objetivo eliminado

Nos miramos con cara de bobo, pero salimos del ensimismamiento rápidamente, ya que los enemigos nos hostigan, cosiendo nuestra posición a bolazos. Mientras les devuelvo el fuego desde la esquina, Mite manipula mi bolsillo: tengo otra granada, pero hay que montarla y fijarla. Bridas le quedan. Mientras Kentaki y Rumano nos cubren por encima, Franpo y Choche cubren la zona norte. Se están poniendo finos de bajas. Mite termina de montar la granada, momento en el que un acertado disparo –Kentaki, Rumano, no sabemos quién, no nos importa, es el EQUIPO– elimina al médico rival. Eso nos da hueco para volver a correr y volver a acochinarnos tras el cañón, y mientras Mite prepara la granada, sigo disparando y quemando cargadores RealCap. Ni los recojo ya, según van cayendo, van al suelo y pongo otro. Mite monta la granada, se pone a cubierto, y mientras me cubre la retirada disparando enloquecido, tiro de la anilla y ruedo hasta la cobertura. A los 4 segundos aproximadamente, se escucha un petardazo. BOOOOOOM!!!!! Ésta vez sí. Objetivo eliminado!!!

RacakEstableciendo la ruta...Nos replegamos al cuartel en la población de Racak, donde tenemos una reunión con Nido, y aprovechamos para re-aprovisionarnos de vendas en el hospital. Nos encomiendan una nueva misión. El odio se refleja en los ojos del Comandante de las fuerzas de la OTAN. Nos ordena específicamente acabar con el Comandante de las Fuerzas Serbias. Alguien al que se conoce como: Marine.

Las noticias para las fuerzas de la OTAN son esperanzadoras. Se ha hecho retroceder a los serbios, y se están pacificando y controlando los asentamientos que tenían bajo su control. Eso nos permitirá intentar la eliminación del objetivo.

Enemigo a la vista!Durante la tarde esa fue nuestra misión. Los serbios se encontraban bien atrincherados en su base. Aunque tenían peligrosas patrullas desplegadas por el campo, que salían de vez en cuando. Por el camino encontramos un equipo de la KFOR que se dirigía hacia la base serbia… y nos unimos a su ataque. Sin embargo, estaba bien defendida. Intentamos coordinar un ataque bajando por un flanco a cubierto de vegetación y de difícil acceso… pero cuando estábamos abajo, la indecisión y el ser los únicos equipos que atacaban en ese momento permitió a los serbios defenderse por ese flanco, y coger nuestra espalda. De camino al hospital, examinando que habia salido mal, decidimos hacer otra intentona por el flanco opuesto, a través de un espeso bosque, que estaba plagado de fuerzas enemigas. La victoria era nuestra, pero el Comandante Marine se resistía a su eliminación. Ya te cogeremos en otra ocasión.

Fin de partida

El milsim terminó con felicitaciones a los organizadores, a los equipos participantes, sorteos y premios.

Felicitaciones al final de la partidaNuestra evaluación general del milsim fue bastante satisfactoria. Fue un evento duro, no paramos un momento, y daba la sensación de que la organización tuvo las cosas muy atadas. Al menos, en nuestro papel de Special Forces.

 

En definitiva, una de las mejores partidas del año insuperable en relación calidad precio. Nunca he ido a una partida tan completa por 15 euros, salvo la Operación Río Cauca. Aunque en mi humilde opinión, Ares 2012 ha sido una partida superior. Da gusto ir a un evento de estas características y que se note todo el trabajo previo al evento que la organización ha hecho. Si además, el día del evento las cosas salen bien, solo que da descubrirse y felicitarles.

Un abrazo muy grande para los organizadores y los participantes, tanto en bando amigo como enemigo, creo que todos hicimos un gran esfuerzo y elevamos el airsoft a una categoría épica durante unas horas.

 

 WHOA!

 

¡Pasaje del Terror 2010!

Publicado por Raspi el October - 24 - 20101 COMMENT
Un año más Acción Mutante, junto a Cota de Malla, Paladines del Infierno, Erase una vez y otros voluntarios, se enorgullecen de organizar mano a mano el Pasaje del Terror en el Auditorio de San Martín de la Vega.
Esta segunda edición, denominada “Pasaje del Terror MMX”, será para todos algo innovador, esperando mejorar y superar la edición anterior.


Muchos dicen que esta 2ª edición es más que aterradora. No vamos a adelantar nada más. Los organizadores han pensado durante mucho tiempo todo lo que se va a llevar a cabo y la verdad, dan más miedo las ideas descartadas que las que se llevarán a cabo.


La actividad ha costado muchísimo sudor y sangre, mucha sangre. Por ello nos dirigimos a vosotros para advertiros que será una experiencia aterradora, y por el bien de nuestros ciudadanos más jóvenes y aquellos que sufren de enfermedades cardíacas u otro tipo de problema vital os informamos de las normas de acceso:


  • – Está prohibida la entrada a menores de 14 años no acompañados por su padre, madre o tutor legal.
  • – Bajo ninguna circunstancia se podrá tocar nada ni a nadie. De la misma manera ningún visitante será tocado.
  • – Recomendamos la NO entrada a embarazadas, epilépticos o personas con insuficiencias respiratorias o vasculares.
  • – La organización se reserva el derecho de admisión así como la capacidad de expulsar de las instalaciones a personas problemáticas.


Para acabar, os informo que por el módico precio de 1€ pasaréis una noche de terror que no olvidaréis jamás. Os aseguro que contaréis los días hasta que llegue el pasaje del terror 2011.


No os defraudaremos y os garantizamos que por ese módico precio creeréis que vivís un auténtico Apocalipsis Zombie al que probablemente no sobreviváis… pero quién sabe, si sois héroes o no, todo se verá el Sábado 30 de Octubre de 19:00 a 0:00 en el Auditorio Municipal de San Martín de la Vega.

Airsoft British Festival. 3 de octubre 2010 en Campo Delta

Publicado por kabek el September - 30 - 2010ADD COMMENTS

Acción Mutante participará en el Airsoft British Festival, que se celebrará el 3 de octubre de 2010 en el campo Delta de Collado Mediano, en Madrid. Gracias a Tunner, de Sereco, que nos avisó de la partida y nos dio tiempo a apuntarnos. En el bando insurgente, por supuesto.

Finalmente vamos seis efectivos de Acción Mutante: Xavi, Melli, KingDevil, THC, Mite, y vuestro seguro servidor. La previsión meteorológica da lluvia al 90%, así que tendremos que ir preparados para las inclemencias meteorológicas.
La partida tiene un guión interesante, se lo están currando mucho e incluso han habilitado foros independientes para cada bando donde nos estamos organizando. Además, se están preocupando bastante de crear el ambiente adecuado para cada uno de los bandos, de tal forma que incluso prestarán material a los jugadores que así lo necesiten (en función de disponibilidad, claro está). Incluso han preparado personajes de figuración y observadores (reporteros de la BBC,que serán fundamentales para la partida. También habrá un mercadillo a precios populares donde se podrán adquirir incluso réplicas!
No es una partida estrictamente milsim, pero sí tiene algunas limitaciones que hacen que se desmarque bastante de las típicas partidas tira-bolas de domingo por la mañana. Munición limitada en función del rol, respeto a los líderes de cada bando, y la duración de la partida, que se estima que comience como muy tarde a las 9:30 y acabe a las 16:30. Con lo que tendremos que provisionarnos de algo de avituallamiento.
La verdad es que estoy un poco impaciente con la partida. Hay mucho movimiento en el foro de la organización, y el campo promete ser una pasada. Esperemos que la lluvia no empañe el esfuerzo de la organización y que la partida salga como ellos esperan.
En cuanto volvamos, me pongo a trabajar en la crónica.
WHOA!!!

Feria Solidaria 2010

Publicado por kabek el September - 25 - 2010ADD COMMENTS

-Bien muchachos, acaba de empezar el curso. Y de qué manera…

Nos estrenamos en nuestra primera colaboración “oficial” con el Ayuntamiento. Se trata de una Feria Solidaria donde se recaudarán fondos para la construcción de un comedor social. Acción Mutante montará un stand donde los visitantes podrán hacer blanco y llevarse suculentos premios, a cambio de un donativo para dicho comedor.
Además, el sábado por la tarde espero que un buen número de socios acudamos al stand de la asociación caracterizados, para hacernos unas fotos con la gente, repartir tarjetas, y abrir un poco la asociación, contar quiénes somos, que es lo que hacemos…
Nos vemos por la feria.
WHOA!